
Aprende cómo aplicar estrategias de SEO en Instagram para aumentar tu alcance, mejorar tu perfil y atraer a los seguidores adecuados de forma orgánica.
Desde el 10 de julio de 2025, Instagram ha dado un paso importante: ahora, por defecto, los perfiles se pueden indexar en motores de búsqueda como Google. ¿Qué quiere decir esto? Que tu perfil, tu biografía y hasta tus publicaciones podrían empezar a aparecer en los resultados de búsqueda de Google. En otras palabras, el SEO en Instagram empieza a jugar un papel clave para que más personas descubran tu marca o proyecto.
Hasta ahora, el SEO y las redes sociales iban cada uno por su lado. Pero este cambio lo revoluciona todo. Si optimizas bien tu perfil de Instagram, no solo ganarás visibilidad dentro de la app… también podrías posicionarte en el buscador más usado del mundo. ¿Te imaginas el alcance?
¿Qué es el SEO en Instagram y cómo puede ayudarte a crecer sin pagar por publicidad?
El SEO (Search Engine Optimization) en Instagram consiste en optimizar el contenido de tu perfil —desde la bio hasta los copies de tus publicaciones— para que sea fácilmente rastreable y relevante tanto para los usuarios como para los buscadores.
Antes, esta optimización afectaba sobre todo al posicionamiento dentro de la propia plataforma (por ejemplo, aparecer en el buscador interno de Instagram). Pero ahora, el SEO en Instagram también influirá en cómo te encuentra la gente desde fuera, a través de Google. Y eso abre un nuevo mundo de posibilidades para atraer visitas cualificadas a tu perfil… y, con suerte, a tu web, a tu tienda o a tus servicios.
Cómo aprovechar el SEO en Instagram para mejorar tu posicionamiento en Google
Aquí van algunos consejos prácticos para sacarle partido a este cambio y optimizar tu perfil desde ya:
1. Mejora tu SEO en Instagram incluyendo palabras clave en tu nombre de usuario y perfil
Tu nombre de usuario (handle) y el nombre que aparece en negrita en tu bio son las dos primeras zonas que los motores de búsqueda analizarán. Asegúrate de que incluyan palabras relacionadas con tu sector o actividad.
Ejemplo: si eres entrenadora personal, en vez de llamarte “@mariapt”, podrías usar algo como “@mariapersonaltrainer” y en el nombre poner “Entrenadora personal en Las Palmas”.
2. Optimiza tu biografía con intención SEO
La bio de Instagram ya no solo es una presentación, es tu mini homepage para Google. Usa palabras clave relacionadas con tu nicho o especialidad: qué haces, para quién trabajas, dónde estás y qué te hace diferente.
Un buen ejemplo de bio optimizada sería:
“Especialista en alimentación saludable | Coaching nutricional en Canarias | Planes personalizados online y presenciales.”
3. Cuida los copies de tus publicaciones (más que nunca)
Hasta ahora, los copies se usaban sobre todo para conectar con la audiencia o explicar el contenido del post. Pero a partir de ahora, también deben incluir palabras clave relacionadas con tu negocio, tus servicios, tu localización o tu propuesta de valor.
Si tienes una tienda de productos naturales, escribir en tus publicaciones frases como “productos ecológicos en Las Palmas” o “cosmética natural artesanal” aumentará las posibilidades de que Google relacione tu cuenta con esas búsquedas.
4. Usa hashtags de forma estratégica
Los hashtags también pueden influir en el SEO en Instagram, aunque con menor peso que los textos. Usa combinaciones de hashtags amplios (#nutriciónsaludable) y específicos (#nutricionistaLasPalmas), y evita el uso excesivo o irrelevante. Entre 5 y 10 hashtags bien elegidos es suficiente.
5. Geolocaliza tus publicaciones
Si tu negocio tiene un alcance local (como un centro de estética, una cafetería o una tienda), asegúrate de geolocalizar tus publicaciones y reels. Eso ayuda a que tanto Instagram como Google sepan dónde estás y te muestren a usuarios cercanos o que buscan por ubicación.
6. Activa la función de indexación si la tenías desactivada
Aunque la opción viene activada por defecto desde el 10 de julio, puedes revisar la configuración desde el panel de privacidad de tu cuenta para asegurarte de que tu perfil está siendo indexado por motores de búsqueda.
7. Crea contenido evergreen y temático
Los contenidos que responden a búsquedas comunes —como “cómo preparar un batido saludable” o “diseño de interiores minimalista”— tienden a posicionarse mejor en Google. Si además usas esas frases clave en tu copy y las refuerzas con un buen reel o carrusel, tendrás más posibilidades de aparecer en resultados de búsqueda externos a Instagram.

¿Qué implica el SEO en Instagram para las marcas que quieren crecer online?
Que los perfiles de Instagram dejan de ser “solo” redes sociales y se convierten en tarjetas de presentación visibles en Google. Tener una cuenta optimizada no solo mejorará tu visibilidad en Instagram, sino también en Google, lo que puede traducirse en más clics, más seguidores y más conversiones.
Y aquí los copies juegan un papel fundamental. Porque si antes podías escribir algo simpático y emocional, ahora necesitas hacerlo con estrategia. Sin perder cercanía, pero con intención de posicionar.
En resumen, el SEO en Instagram se ha convertido en un puente directo hacia una mayor visibilidad en Google. Si sabes aplicarlo correctamente, tu perfil deja de ser solo un escaparate bonito para convertirse en una puerta abierta a nuevos seguidores, clientes y oportunidades reales. Revisa tu biografía, tus publicaciones y tu estrategia de contenido: Instagram ya no es solo una red social, ahora también es una plataforma buscable y estratégica para posicionarte.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre marketing, redes sociales y estrategias como el SEO en Instagram, en Naisa te compartimos contenidos actualizados, prácticos y pensados para ayudarte a crecer online. Descubre más noticias, tips y guías paso a paso para sacarle el máximo partido a tu marca digital.



