
Los últimos cambios de Instagram que tu empresa debe aprovechar para crecer en 2025
Instagram no deja de evolucionar. Y si tienes un negocio, sabes que adaptarse rápido a sus cambios puede marcar la diferencia entre una cuenta que crece y otra que pasa desapercibida.
Durante los últimos meses, la plataforma ha lanzado una serie de actualizaciones que transforman la forma de publicar, conectar y posicionar tu marca. Desde las stories destacadas reubicadas en el feed hasta el nuevo SEO en Instagram, estos cambios no son solo estéticos: son una oportunidad para mejorar tu visibilidad, interacción y alcance.
Resumen de los últimos cambios de Instagram en 2025
Aquí te contamos qué ha cambiado, por qué importa y cómo puedes aprovecharlo al máximo en tu negocio.
1. Las stories destacadas llegan al feed
Instagram está probando una nueva función que permite mostrar las stories destacadas directamente en el feed, como si fueran publicaciones fijas.
Qué significa para las empresas:
Ahora puedes dar visibilidad a tu contenido más importante (testimonios, servicios, promociones o logros) sin que el usuario tenga que entrar en tu perfil.
Cómo aprovecharlo:
- Usa esta función para mostrar tus diferenciadores de marca.
- Crea stories destacadas con estética de portada, que funcionen como “mini landing pages”.
- Ejemplo: una marca de estética puede fijar sus “Antes y después”, una cafetería sus “Opiniones”, o una clínica sus “Servicios principales”.
🔁 Piensa en tus stories como una parte viva del escaparate de tu marca.
2. Los “Repost” llegan oficialmente
Después de años de apps externas, Instagram ha integrado la función de repost de forma nativa.
Esto significa que puedes republicar contenido de otros usuarios o de tu propia cuenta directamente en tu perfil.
¿Por qué es importante?
El repost te permite amplificar tu comunidad y crear contenido colaborativo sin esfuerzo.
Cómo aprovecharlo:
- Comparte reseñas de clientes (UGC) como prueba social.
- Colabora con otras marcas o negocios locales.
- Reutiliza tus propios reels antiguos que funcionaron bien para reactivarlos.
El contenido que ya funcionó puede volver a darte alcance.
3. Los reels ahora permiten vínculos
Una de las novedades más potentes del año: Instagram ha permitido incluir vínculos en los reels.
Qué implica:
Hasta ahora, el único enlace clicable estaba en la bio o en las stories con más de 10k seguidores. Ahora puedes llevar tráfico directo desde tus reels a tu web, tu tienda o tu WhatsApp.
Cómo aprovecharlo:
- Añade enlaces a productos, reservas o promociones.
- Menciona el link en el vídeo (“toca el enlace para más info”).
- Usa los primeros segundos del reel como gancho y CTA.
Los reels ya no son solo para entretener: ahora también convierten.
4. El SEO llega a Instagram (¡y a Google!)
Desde julio de 2024, Instagram permite que los perfiles y publicaciones aparezcan en los resultados de Google. Esto significa que tu cuenta puede posicionarse igual que una web si la optimizas bien.
Qué cambia:
Instagram ya analiza tu nombre de usuario, bio, copies y hashtags para relacionarlos con búsquedas en su propia app y en Google.
Cómo aprovecharlo:
- Usa palabras clave en tu nombre, bio y copies.
Ejemplo: “Diseñadora web en Las Palmas” en lugar de “Diseñadora creativa ✨”. - Geolocaliza tus publicaciones.
- Escribe copies descriptivos, no solo emocionales.
El SEO ya no es solo para las webs. Ahora también se juega en Instagram.
5. Nueva función de “Resumen mensual”
Instagram ha empezado a enviar a algunas cuentas un resumen automático del rendimiento mensual, con datos como las visualizaciones, el alcance y los contenidos con mejor rendimiento.
Por qué importa:
Te permite entender qué tipo de contenido funciona mejor sin necesidad de herramientas externas.
Cómo aprovecharlo:
- Analiza tus mejores publicaciones y replica su estructura.
- Ajusta horarios, formatos y temáticas.
- Usa esa información para mejorar tu estrategia mes a mes.
Medir, ajustar y volver a publicar: el secreto del crecimiento orgánico.
6. IA y personalización en el contenido
Instagram sigue integrando herramientas de inteligencia artificial para crear stickers, editar fotos y redactar copies automáticos.
Además, su algoritmo prioriza cada vez más contenido personalizado y auténtico frente al genérico.
Cómo aprovecharlo:
- Usa la IA para ahorrar tiempo (por ejemplo, generar ideas de texto o adaptar fotos).
- Pero mantén la voz humana y el toque personal de tu marca.
- Prioriza reels reales y naturales frente a plantillas demasiado pulidas.
En redes, la autenticidad sigue siendo la estrategia más rentable.
Estate al día de los últimos cambios de Instagram y aprovéchalos para hacer crecer tu empresa
Instagram cambia constantemente, pero detrás de cada actualización hay una oportunidad para las marcas que saben adaptarse rápido. El futuro de la plataforma está en la interacción real, la optimización del contenido y la conexión con la audiencia.
En Naisa Marketing Digital, ayudamos a empresas a aprovechar cada actualización de Instagram con estrategia, diseño y resultados. Si quieres que te ayudemos a aplicar estos cambios en tu negocio, ponte en contacto con nosotros.
Haz que tu marca evolucione con Instagram, no detrás de él.



